En la segunda sesión ordinaria del Consejo de la Administración Municipal de Moa del mes de febrero, se abordaron temas cruciales para el desarrollo económico y social del territorio. Entre los puntos más destacados figuraron la evaluación del sistema de atención a la población y el cumplimiento del Plan Económico del municipio en el 2024.
Uno de los momentos más relevantes de la sesión fue la aprobación de una nueva empresa privada dedicada a la ejecución de obras civiles. El Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Alexei Martínez Mora, destacó la importancia de incorporar más empresas de este tipo para diversificar las opciones constructivas y aumentar los ingresos municipales. «Necesitamos más empresas como estas que nos permitan enfrentar los planes de desarrollo previstos para el territorio», afirmó Martínez Mora.
Otro tema analizado fue el funcionamiento del sistema de atención a la población durante el año 2024, con especial énfasis en la respuesta a quejas y el desempeño de la Plataforma Bienestar. Se identificó que los organismos más recurrentes en las quejas ciudadanas fueron Vivienda, Acueducto y Comercio y los miembros del Consejo subrayaron la necesidad de mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios públicos para garantizar una atención más efectiva a las demandas de la población.
En el ámbito económico, se informó que la Circulación Mercantil Minorista al cierre de 2024 superó las expectativas, alcanzando un 101,9 % de cumplimiento. Este resultado refleja un crecimiento en la actividad comercial del municipio, lo que contribuye positivamente a la economía local.
En cuanto al programa de vivienda, se notificó al territorio un plan de construcción de 63 viviendas para el año 2025, el cual el municipio está en condiciones de ejecutar. Este plan forma parte de las estrategias para mejorar el acceso a la vivienda y responder a las necesidades de la población. Finalmente, el Consejo Técnico Asesor de la Unidad Empresarial de Base Productora de Alimentos rindió cuentas ante el Consejo de la Administración Municipal.
Durante la presentación, se señalaron debilidades como el incumplimiento del plan de producciones físicas, dificultades en el control interno y la falta de preparación y capacitación de los trabajadores para la producción de galletas ya que a pesar que contar con una línea para su producción, no han logrado la calidad que requiere y que no se lograr sostenibilidad en la diversificación de los surtidos.
Sin embargo, se destacó que, gracias a la modernización y la adquisición de nuevas tecnologías, la empresa ha logrado una mayor diversificación de sus producciones, lo que ha tenido un impacto positivo en la opinión pública.
Pavel Raúl Torres Breff, Intendente del municipio, fue enfático en la necesidad de alcanzar mayores volúmenes de producciones alternativas utilizando recursos endógenos y manteniendo la calidad de los productos, así como la correcta implementación de los cinco pilares del Gobierno, aunque reconoció evidentes resultados en la entidad.
La segunda sesión ordinaria del Consejo de la Administración Municipal de Moa dejó en evidencia los avances y desafíos que enfrenta el territorio en su camino hacia el desarrollo económico y social. Con la aprobación de nuevas empresas, la mejora de los servicios públicos y el cumplimiento de los planes económicos, Moa continúa trabajando para garantizar un futuro más próspero para sus habitantes.