Tres jornadas para revitalizar nuestro baile nacional en Moa

«El Danzón como patrimonio cultural: retos y desafíoses» es el lema que presidirá las actividades del evento Moa Danzón, que está diseñado para todos los amantes de la danza.

En la nueva convocatoria convergen desde principiantes hasta expertos, con el propósito de adquirir conocimientos acerca del baile nacional ,esta vez a través de su vigésimo cuarta edición.

Durante la festividad que tendrá lugar del 24 al 27 de abril en el municipio minero metalúrgico, el público disfrutará de presentaciones en vivo de talentosas parejas de baile que sorprenderán, como en años anteriores, con su destreza y elegancia en la práctica del danzón.

La imparticion de Talleres Teóricos y Prácticos sobresale entre las acciones a realizar. Los mismos, serán ofrecidos  por reconocidos especialistas de la danza del territorio y de otras partes del país que participarán en el encuentro, ofreciendo saberes acerca de las técnicas, historia y estilos del danzón, además de la oportunidad de practicar con otros invitados foráneos que asistan al encuentro. 

En 2025, se realizará el Baile de Gala y habrá presentaciones de niños y adolescentes que forman parte de proyectos culturales de los Instructores de Arte y de la profesora de danza Maylet Silva.

Con la premisa de que» Bailar Danzón, alegra el corazón» la nueva edición del Festival está dedicada a los 40 años de la creación del club Amigos del Danzón y a los jóvenes como fieles seguidores de las tradiciones de la nación.

Moa Danzón, más que un festival, es el espacio para demostrar que nuestro baile nacional está presente y que a pesar de haber transcurrido más de 145 años de haberse creado Las Alturas de Simpson, es este un ejemplo de la identidad de los cubanos que se revitaliza cada año en Moa.