En su segunda sesión del mes de abril el Consejo de la Administración Municipal evaluó los resultados del Programa de Atención Materno Infantil en Moa.
Hasta el cierre del día 10 de abril el municipio reportó 153 nacimientos contra 193 en igual período del año anterior, disminuyendo en 40 los nacidos vivos. Además, existe un incremento de bebés con bajo peso al nacer.
La Mortalidad infantil en el menor de un año incrementa con relación al año anterior, pues se reportan dos fallecidos para una Tasa de 13.07 por mil nacidos vivos.
Los miembros del Consejo de la Administración Municipal se pronunciaron por encauzar la labor en la atención primaria y del equipo básico de salud en aras de trabajar de forma diferenciada para prevenir el embarazo en la adolescencia y a las gestantes que se colocan en situación de vulnerabilidad.
De igual forma abogaron en la necesidad de trazar una estrategia para llevar a cero los indicadores de mortalidad infantil.
En otro momento de la reunión se analizó el funcionamiento e impacto de los 40 nuevos actores económicos existentes en la tierra roja, teniendo en cuenta que Moa es el segundo territorio de la provincia con más negocios privados, solo superado por Holguín.
Las actividades que más aportan son la producción de alimentos y servicios gastronómicos con 49 millones de pesos, seguido por Construcción, Servicios, Industria manufacturera y Materiales de la construcción.
Al intervenir en este punto los miembros del Consejo de la Administración Municipal se refirieron a un mayor control a esos actores económicos para asegurar los tributos a la ONAT, produzcan bienes, generen ofertas, servicios y empleo.
También se habló de la importancia de reflejar ante la opinión pública el impacto de estos negocios en la calidad de vida nuestra población.