El Intendente de municipio de Moa, Pavel Raúl Torres Breff, presentó ante la XXIII Sesión de Trabajo de la Asamblea Municipal del Poder Popular una evaluación del impacto de la implementación de los programas de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
El Programa cuenta con 10 objetivos de trabajo que incluyen el programa de estabilización macroeconómica, el incremento y diversificación de los ingresos externos, la producción nacional con énfasis en los alimentos, el redimensionamiento y desarrollo de la empresa estatal socialista y otros actores económicos, la gestión estratégica para el desarrollo local y la propia gestión de gobierno, entre otros.

El Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Alexei Martínez Mora, significó que, aunque se trata de un punto informativo, resulta necesario actualizar a los delegados de la gestión de gobierno partir de este programa, que responde a cada uno de los asuntos que inciden directamente en mejores condiciones de vida para nuestros electores.
Por otra parte, Orlando Pérez Leyva, Presidente de la Comisión permanente para los asuntos agroalimentarios, presentó un control y fiscalización a la Cooperativa de Créditos y Servico “Tania la Guerrillera” sobre contrataciones, producciones y destinos.
Entre las deficiencias señaladas resaltan que de los 49 productores visitados solo 28 están registrados en el SIPA, mientras que, 40 no tienen contratación. Tampoco se cumple con el decreto 35 sobre la contratación económica al no actualizar las facturas, además, no poseen finca de uso colectivo y la plantilla de usufructuarios está desactualizada.

Las intervenciones de los delegados fueron muy críticas al cuestionar los resultados de esta CCS, incluyendo la evidente fuga de las producciones a destinos diferentes a los que están establecidos en la ley.
Tanto la Viceintendente, como el delgado de la agricultura, destacaron la calidad del dictamen de la comisión y reconocieron que efectivamente existen irregularidades en esta forma productiva que deben ser revertidas con prontitud, a partir de un correcto control y exigencia en el cumplimiento de lo establecido.
Alexei Martínez Mora Presidente del Órgano de Gobierno felicitó a la Comisión por su excelente dictamen y dijo que controles como estos se implementarán en otras formas productivas, incluyen entidades estatales, con el objetivo de identificar deficiencias que inciden negativamente en las producciones locales de alimentos.