Los niños y niñas de ECOARTE desarrollaron un recorrido educativo, convocado a propósito del Día Mundial del Agua, para conocer un poco más sobre las formas en que se aprovecha el líquido en la industria, y en particular, cómo se vincula a los sistemas de prevención y mitigación de peligros, vulnerabilidades y riesgos.
Desde La Vigía percibieron las características de la empresa Puerto Moa, Comandante Raúl Díaz Argüelles, una de las más complejas en cuanto a los riesgos que presenta su proceso, en el que convergen peligros naturales, tecnológicos y sanitarios.
En esa entidad, el agua resulta esencial, para los sistemas de protección y prevención, y para el desarrollo de cada etapa de su producción, como explicó el profesor del Defensa Civil del programa, Alcides Cedeño.
En ese espacio, y tras observar también la presa de Colas extensión norte de la fábrica Comandante Pedro Sotto Alba, se hizo el lanzamiento del concurso infantil «Defensa Civil en Acción», con el objetivo de promover las medidas que se implementan en la industria para lograr procesos más seguros, y evitar incidentes y accidentes en las distintas etapas.
Luego los infantes y adolescentes visitaron el Grupo de Emergencia de la fábrica Comandante Pedro Sotto Alba, donde se garantizan fuerzas y medios, de forma sistemática, para enfrentar todo tipo de siniestros, dentro de la empresa, y en la comunidad, incluso fuera del municipio.
En la nueva Presa de Colas de la fábrica Comandante Ernesto Che Guevara, niños, niñas y adolescentes observaron el nivel de daños que puede provocar el manejo inadecuado de los residuales industriales.
La presa ocupó el cause de uno de los ríos del territorio, el cual fue desviado y concatenado con otro cuerpo fluvial. El vertimiento de la cola por operaciones incorrectas provocó daños severos en la zona, que además se arrastra hasta la costa, afectando la biodiversidad marina.
Además en esa etapa del recorrido, recibieron los integrantes de ECOARTE una conferencia sobre los valores botánicos autóctonos, y especies que se han introducido y adaptado a los ecosistemas del área, como la casuarina, la cual es altamente resistente, aporta a la formación de suelos, a la retención del agua, tributando de forma positiva a la restitución de las zonas afectadas por la minería.
Para futuros encuentros docentes del Programa ECOARTE, se prevé visitar otras zonas marinas del oeste de la ciudad, donde hoy se construye la nueva presa de Colas de la Moa Nickel SA, que permitirá su producción los próximos 30 años.