Con un acto político-cultural en el aeropuerto «Capiitán Orestes Acosta», se rindió homenaje este 31 de marzo al 67 aniversario de la Primera Toma de Moa, histórica acción militar conocida como Operación «La Niña», ejecutada en 1958 por el Segundo Frente Oriental «Frank País» bajo el mando del capitán Efigenio Ameijeiras.
El 31 de marzo de 1958, fuerzas rebeldes tomaron el aeródromo local para asegurar el aterrizaje de un avión procedente de Costa Rica, cargado con armas y pertrechos destinados al Ejército Rebelde. Esta operación, dirigida por el capitán Ameijeiras, demostró la capacidad logística y audacia de las tropas del Segundo Frente, fortaleciendo la ofensiva revolucionaria en el oriente cubano.
El combatiente Ciro Amador Cobas, rememoró los detalles de la acción y el papel decisivo de los revolucionarios en esta gesta. Durante la ceremonia, se reconocieron a asociaciones de base, combatientes y organizaciones con una destacada labor patriótico-militar.
Norve Llorente Pupo, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en Moa, destacó la importancia histórica de la operación, que evidenció la fortaleza y preparación de las fuerzas rebeldes. Además, resaltó los logros de la organización en el último año y sus objetivos para continuar preservando la memoria histórica de la Revolución.

El acto contó con la presencia de las máximas autoridades municipales, quienes reafirmaron el compromiso de mantener vivo el legado de aquellos héroes.
La Operación «La Niña» fue una de las acciones clave del Segundo Frente Oriental, dirigido por Raúl Castro, que permitió consolidar el apoyo logístico a la guerrilla en la Sierra Maestra. Este hecho reforzó la capacidad combativa del Ejército Rebelde en los meses previos al triunfo revolucionario de 1959.