En diferentes obras sociales se utiliza el uno porciento de la contribución territorial de las empresas Productoras de Níquel en Moa, lo que asegura una mejoría en las condiciones de vida de los pobladores; así informó el Intendente Pável Raul Torres Breff. Asimismo, en la Dirección General de la Educación se empleó un financiamiento de más de un millón de pesos en el cercado perimetral del círculo infantil Pequeños Constructores, en la ampliación de dos salones en la institución educativa Tiernos Amanecer y en la reparación y mantenimiento de la escuela Revolución Socialista de Octubre.
El directivo puntualizó que el uno por ciento de la contribución de las empresas Comandantes Ernesto Che Guevara y Pedro Soto Alba también se empleó en la terminación de la sucursal del correo ubicado en el consejo popular Las Coloradas lo que permite mejorar al acceso de correo, giros postales y pagos sin que los pobladores tengan la necesidad de desplazarse hasta Moa Centro, para realizar los trámites requeridos.
Por su parte, en la Dirección de Comunales se utilizaron más de dos millones de pesos para la remodelación y pintura de los cinco separadores del centro de la ciudad, así como en la reparación y mantenimiento de los parques La Estrella, Las Auroras, Las Madres y en la Fuente Luminosa brindando embellecimiento urbano y la mejora del área pública, además de mejorar la estética ambiental.
Para la UEB Zona de Pesca en Moa, se destinaron más de 375 000 cup para la compra de tuberías lisas de PEAD de 200 mm para la conductora de agua de la comunidad de Yaguaneque, lo que proporciona un mejoramiento en la infraestructura para el suministro de agua.
La compra de equipos de climatización para el sector de la salud, la reparación de locales en el agromercado El Tamarindo y la pintura de la pista Pacho Alonso, este última perteneciente al sector de la Cultura en el municipio minero metalúrgico, sobresalen entre las obras beneficiadas en Moa por la contribución territorial .
Estas inversiones tienen como denominador común que el pueblo cuente con obras que mejoren las condiciones de vida, además de propiciar una variedad de alimentos como carne, arroz y frijoles que también son destinados a sus habitantes con la bonificación del uno por ciento.