Con la presencia de Yiganis Cruz Martínez, presidenta del Consejo de Defensa Municipal, se realizó en Moa, la reunión de inicio del Día Territorial de la Defensa, un evento que busca fortalecer la preparación de la población y las estructuras de defensa ante posibles escenarios de conflicto.
Durante el encuentro, Cruz Martínez detalló las principales actividades a desarrollarse en la jornada, las cuales incluyeron el completamiento de la plantilla, la producción de alimentos, la limpieza de zanjas, la eliminación del enyerbamiento y la erradicación de vertederos; acciones dirigidas a garantizar la organización y el funcionamiento eficiente de la comunidad en situaciones de emergencia.

Los presidentes de las Zonas de Defensa también expusieron las tareas previstas para el día, en las que participaron la población organizada en brigadas de producción, las cuales juegan un papel fundamental en la movilización y coordinación de esfuerzos para alcanzar los objetivos planteados.
Además, durante la reunión se impartió una preparación sobre el «Probable carácter de las acciones del enemigo en un escenario de Guerra no Convencional y la invasión». Este entrenamiento tuvo como objetivo capacitar a los jefes y a la población en general para enfrentar posibles amenazas y garantizar la seguridad y la defensa del territorio.

El Día Territorial de la Defensa es una iniciativa que refuerza la importancia de la participación ciudadana y la organización del pueblo en la preparación para situaciones de crisis. Con estas acciones, Moa se posiciona como un ejemplo de compromiso y responsabilidad en la defensa de su territorio y sus habitantes.
En este contexto, el presidente de la zona 32-14-11 del Consejo Popular Miraflores en Moa, Yasel González, presentó un informe detallado al Consejo de Defensa Municipal sobre las misiones y actividades planificadas para la jornada.
La exposición destacó la participación activa de todos los subgrupos, así como la colaboración de instituciones educativas en las tareas previstas. Durante su intervención, González realizó una caracterización de la zona, detallando las fuerzas con las que cuentan para enfrentar posibles acciones del enemigo. Además, presentó los planes diseñados para garantizar la protección de la población en situaciones de emergencia, resaltando la importancia de la preparación y coordinación entre los diferentes actores involucrados.

El Consejo de Defensa Municipal reconoció el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes de la Secundaria Básica Carlos Baliño y la escuela primaria Julio Antonio Mella, quienes participaron activamente en las actividades programadas. Estas acciones reflejan el compromiso de las nuevas generaciones con la defensa de la patria y su preparación para contribuir en situaciones de contingencia.
El Día Territorial de la Defensa en Moa no solo fortaleció las capacidades de respuesta, sino que también fomentó la integración y el sentido de responsabilidad colectiva ante posibles desafíos. La participación de los estudiantes y la comunidad en general demuestra que la defensa del territorio es una tarea de todos.