Se intenciona en Moa, el Programa de Adelanto a la Mujer en la esfera sexual y reproductiva

Con constancia, se trabaja en Moa en el Programa de Adelanto a las Mujeres en el área Salud Sexual y Reproductiva con el fin de fomentar la responsabilidad e independencia de las féminas.  

Según el informe presentado acerca del Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer, en el territorio, al cierre del año 2024, se reportaron 903 nacimientos, 10 menos con respecto a etapa anterior, en tanto, fueron atendidas 24 parejas en las consultas de infertilidad; de un total de 1246 parejas vistas, 30 causaron bajas de la consulta en el pasado año,.

Entre las acciones que tienen lugar, sobresalen el desarrollo, hasta la fecha, de una treintena de encuentros de capacitación vinculados con el Programa de Maternidad, y promoción de la educación sexual para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, actividades que son realizadas en conjunto con la Dirección General de Educación.

Dentro del programa, constituyen fuentes esenciales el aseguramiento del derecho de las mujeres a decidir el número de hijos, el incremento de la divulgación e información acerca de los cambios sexuales y psicológicos, así como la disminución del embarazo en la adolescencia , todos los acápites con un seguimiento por las diferentes áreas de salud.

En Moa, mediante este programa se han identificado 395 madres con tres hijos y más con necesidades de viviendas, de estos casos, se le ha dado solución a 71, por diferentes vías. Sin embargo, aún se muestra muy poco avance en este sentido. 

El programa también exige de la creación de los comités de géneros, los que son propicios para la identificación de las desigualdades en razón de género y la formulación de acciones para el cierre de brechas existentes.

Aunque existen siete Comités creados en diferentes entidades tales como: Educación, Salud, Empresa Puerto Moa, Productora de Níquel Comandante Che Guevara, CEDINIQ y CEPRONIQUEL , las cuales realizan intercambios de trabajo y experiencias, constituye un gran reto dentro del programa la creación y ampliación de comités en las restantes empresas del territorio.

Lo anterior tiene su fundamento en el rol que desempeñan las mujeres en las diferentes esferas del desarrollo económico, social y político del territorio, ello repercute en la atención que se les brinda en la educación sexual y reproductiva 

Al ofrecer el resumen del Programa acerca del Adelanto de la Mujeres se considera que se debe continuar profundizando de manera direccional en acciones proactivas desde la gestión gubernamental para avanzar desde lo específico e ir cerrando las brechas que aún no dejan que este programa tenga un mayor impacto social .

……..