La XXVI Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Moa analizó el cumplimento del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, a partir del control y fiscalización realizado por Comisión permanente que atiende los asuntos agroalimentarios.
Entre las deficiencias señaladas por la comisión se encuentran, la descentralización del Plan de comunicación institucional adaptándolo a la nueva Ley de comunicación, además de la necesidad de profundizar en los talleres realizados y el acompañamiento tanto a los actores del sistema alimentario como a los organismos rectores de las cinco líneas estratégicas y a los productores y parceleros para el cumplimiento de la Ley 148.
Asimismo, la Agricultura Urbana, Suburbana y familiar continúa estancada, así como la UEB Productora de Alimentos y la UEB Pesca y no se realizan acciones para acompañar a productores que se inician en la producción de rublos exportables como el ají picante, chile habanero en el Organopónico Caribe Sur.
Por otra parte, no se explotan las potencialidades en función de la producción de las industrias mediante el encadenamiento con los actores del sistema alimentario local en el municipio, el jardín de plantas medicinales no consolida sus producciones y persiste desconocimiento de los productores sobre las acciones de la Ley SSAN, así como la Resolución 148, sobre la Formación de Ficha de Costo.

Al debatir el dictamen los delegados cuestionaron el incumplimento en la entrega tanto de productores como usufructuarios, del Plan de siembra, los altos precios de los productos del agro, así como la falta explotación de tierras entregadas y la baja producción en el sistema de granja urbana.
En este sentido Maité Pupo Romero, Jefa del departamento independientemente de los Órganos locales del Gobierno Provincial, expresó que es necesario cambiar el enfoque con que se trata este asunto a partir, tanto de la comisión profesional como de los Consejos Populares, de los controles y fiscalizaciones, pero visitando cada lugar y con un constante seguimiento que contribuya con la necesaria exigencia a los que tienen el encargo social de producir alimentos.
Por su parte, Alexei Martínez Mora, Presidente de la Asamblea Municipal, significó que se requiere de mayor exigencias a todos el sistema agroalimentario para definitivamente transforma la situación actual que muy bien ha sido señalada por la Comisión Profesional.
En esta sesión rindieron juramento dos nuevos delegados electos en proceso especial: de la circunscripción 34 Blanca Nirys Reyes Martínez y de la circunscripción 44 Isnover Pérez Cruz.
Igualmente, la Asamblea Municipal del Poder Popular reconoció la labor de la compañera Yadelín De la Cruz Fernández como Miembro del Buró Municipal del Partido para atender la esfera política, quien fue promovida al cargo de Primera Secretaria del Partido en el Municipio de Sagua de Tánamo y a Neidis Matos quien asume la tarea al frente de Buró Político Ideológico.