En la Universidad de Moa Dr Antonio Núñez Jiménez se desarrolló el Taller de Reducción de Riesgos de Desastres, a propósito de celebrarse hoy su día internacional.
El encuentro abordó temas relacionados con el conocimiento y la historia de la actividad sísmica en el municipio; los índices de perceptibilidad, y los riesgos de la minería ilegal; entre otros tópicos fundamentales.
El objetivo del Taller fue adquirir mayor conocimiento en cuanto a los estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo. Aseguran los organizadores del evento, que este fue un espacio de aprendizaje y debate para enfrentar posibles emergencias, siempre con el enfoque de proteger la sociedad y el entorno.
La actividad que se desarrolló en el Día Internacional de Reducción de Riesgos de Desastres, estuvo presidida por el Centro de Estudios de Medio Ambiente, CEMA, y la Red de Jóvenes Investigadores.
En el Taller participaron como ponentes los profesores Milena Guilarte Fuentes, Yoan Manuel Gallardo Tamayo, Elisbet Gamboa Matos, Oclide Carmenate, Uberlandis Torrell Quinta y Cristhian Emanuel Borges, jóvenes que demuestran que Moa no es solo industria y paisajes únicos, sino también comunidad que conoce, prevé, es unida y resiliente.