Adoptan medidas en Moa para avanzar en el proceso de bancarización

De 146 entidades que ofertan bienes y servicios en el municipio Moa, 114 utilizan los canales de pago, entre ellas bodegas, Mercados Ideales, puntos de ventas de materiales de Construcción, y unidades de la Gastronomía, entre otras.

Según un informe gubernamental sobre el estado del proceso de bancarización, están pendientes de inclusión las unidades de Farmacias, oficinas de cobro de agua y cinco mercados agropecuarios.

En cuanto al sector privado, de 23 Mipymes con comercio minorista solo 14 tienen Transfermovil, por lo que se trabaja para implementar la pasarela Enzona.

En el territorio minero cuentan con el servicio de caja extra 71 establecimientos, 61 pertenecen a la Empresa de Comercio y Gastronomía y el resto a la UEB Villa Coral, empresa Che Guevara y CEPRONIQUEL, Etecsa, Correo, y los cuatro puntos de ventas de gas licuado.

Al respecto se han trazado en el municipio un conjunto de acciones para alcanzar mayor avance en el proceso de bancarización.

Entre las que sobresalen campañas de divulgación y comunicación, control al sector estatal y no estatal sobre el uso de las pasarelas pagos y el asesoramiento a los clientes naturales y jurídicos sobre los diferentes servicios bancarios.

El plan de acciones para avanzar en el proceso de bancarización incluye la vinculación con las distintas plataformas de pago para disminuir las colas en las sucursales.