Moa avanza en la transformación de su economía con la aprobación del Parque Científico Tecnológico e Industrial Moa InnoParKEX (MINPKEX), un proyecto estratégico diseñado para diversificar la base productiva del municipio.
Esta iniciativa busca crear un ecosistema integrado de investigación, innovación y producción industrial, alineado con los principios de la Industria 4.0 y enfocado en la sostenibilidad y el desarrollo local.
Entre los objetivos y alcance del proyecto se encuentran: fomentar la creación de empresas de base tecnológica (startups); impulsar cadenas productivas en sectores clave como minería, construcción, energías renovables, agroindustria, logística, TIC, turismo y servicios especializados. Asimismo, pretende atraer inversión nacional y extranjera; fortalecer la exportación de bienes y servicios de alto valor agregado; generar empleo altamente calificado y consolidar la cooperación entre la universidad, las empresas y el gobierno.
El parque se apoyará en la sólida infraestructura logística de Moa, que incluye puerto, aeropuerto y una red vial y naviera de alcance internacional. Además, capitalizará la concentración de empresas industriales y de servicios tecnológicos en la zona, como EMNI, SERCONI, CEDINIQ, CEPRONÍQUEL, MITSA y CEXNi.
Un pilar fundamental será la Universidad de Moa, que actuará como el núcleo científico e innovador del territorio, aportando capital humano e investigación.
Se prevé que el MINPKEX tenga un impacto significativo en el desarrollo local, especialmente en la diversificación de la economía local, reduciendo la dependencia de un solo sector, la creación de empleos directos e indirectos de alta calidad, el aumento de las exportaciones y la atracción de inversión extranjera, así como la introducción de tecnologías limpias y la aplicación de un modelo de economía circular.