Desarrollada Asamblea de Balance Anual de la UEB Acueducto y Alcantarillado de Moa

La Asamblea de Balance Anual de la UEB Acueducto y Alcantarillado de Moa se realizó hoy con la presencia de Pavel Raúl Torres Breff, Intendente del Territorio, y Eberto Martínez Aguilera, director de ingeniería de la empresa Provincial de Acueducto.

La carencia de metros contadores, así como el inadecuado control de otros servicios como la distribución del líquido en pipas y el cobro del agua al sector residencial, inciden negativamente en los ingresos y por consiguiente en el salario de los trabajadores.

El salario promedio en esa entidad es de 3 600 pesos, por lo que se requiere implementar un sistema de pago que beneficie a operadores de estaciones de bombeo, trabajadores de las brigadas de mantenimiento, valvuleros y otros, con el cual se pueda incrementar el pago, a partir de la propia captación de la UEB.

A pesar de las enormes limitaciones de recursos y medios para garantizar el cumplimiento de su objeto social, la UEB de Moa generó utilidades en el año 2024, gracias al esfuerzo de su colectivo, así como el apoyo de la dirección del Gobierno y las entidades del Níquel.

Los planteamientos se centraron en la necesidad de ejecutar las inversiones en las redes hidráulicas del municipio, la cuales por los años de explotación presentan un avanzado nivel de deterioro, provocando constantes averías, al igual que los tanques del Preuniversitario Ñico López y el Servicentro, los cuales requieren de reparaciones urgentes.

Aún así, se ha logrado disminuir los ciclos de distribución de agua a solo 7 días, uno de los más bajos en la provincia, resultado en el que inciden los aportes por la contribución territorial y los donativos de entidades locales.

Pavel Raúl Torres Breff, Intendente del municipio, reconoció el esfuerzo de los trabajadores de la UEB, quienes en condiciones complejas y sin recursos, laboran sin descanso para solucionar en el menor tiempo posible las averías que se presentan

Aún así, expresó que todavía tienen muchas reservas que deben explotar, sobre todo en la respuesta a los planteamientos de los electores, pero lo cierto es que la Dirección Provincial de Recursos Hidráulicos y Acueducto, tendrán que darle una mirada diferente a Moa, sobre todo en temas de inversiones.