La reunión de trabajo del grupo multidisciplinario que labora en función del diseño de la propuesta del Polo Industrial Importador-Exportador Moa, fue realizada en el Salón de reuniones de la Empresa Importadora y Abastecedora del Níquel, Jesús Suárez Gayol, CEXNI.
El objetivo del encuentro fue la transformación del municipio en un centro logístico tecnológico que
garantice las actividades de importación y exportación, no sólo para las industrias del níquel, sino para todos los actores económicos del oriente cubano, incluidas las formas de gestión no estatales.

Concebido por etapas, el diseño del polo industrial inicia su primer paso por el estudio y evaluación de los recursos y el mercado, así como el fortalecimiento de la infraestructura logística.
Esto implica la evaluación de las capacidades de producción, encadenamientos y logística de otros
actores que no proceden de la industria del níquel. Destacaron el sector agrícola y forestal, así como la
industria alimentaria, además de analizar las posibles barreras comerciales y los requisitos de calidad para
exportación, entre otros temas propios de la actividad.

La propuesta, a presentarse ante la Cámara de Comercio de la República de Cuba a partir de las
potencialidades que exhibe el territorio moense son la infraestructura portuaria, aeroportuaria, logística,
transporte, almacenamiento y recursos humanos especializados, de interés para la máxima dirección
del país y el territorio. Todos los participantes en la reunión aúnan esfuerzos para concretar las acciones correspondientes, con el objetivo de dar cumplimiento a las primeras dos etapas, de forma que se logre el encadenamiento necesario para lograr el entramado logístico necesario para convertir a Moa en polo exportador del oriente cubano.
La reunión de trabajo del grupo multidisciplinario que labora en función del diseño de la propuesta del Polo Industrial Importador-Exportador Moa contó con la presencia de Alexei Martínez Moa, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular. Estuvieron presentes además, la Vice Intendente para
los programas Agroalimentarios, y las máximas autoridades de Ferroníquel, de Patrimonio y Desarrollo,
y la Empresa Agroforestal, así como el Máster en Ciencias Yurisley Valdés, Rector de la Universidad de
Moa, y profesores y expertos de la casa de altos estudios moenses y otros especialistas.