Con la presencia de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Moa; así como Maité Santiesteban, especialista provincial que atiende las Asambleas Municipales del Poder Popular se desarrolló la Reunión del Órgano Legislativo en Moa en su vigésimo sexta Sesión Ordinaria.
En el encuentro desarrollado en la Universidad de Moa Dr. Antonio Núñez Jiménez, se pasó revista a varios puntos con énfasis en los asuntos agroalimentarios y de desarrollo local; además del cumplimiento de las acciones del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación nutricional.
De forma general en este punto se abogó por perfeccionar el sistema de trabajo, fiscalizar el resultado final y realizar trabajos personalizados al productor que incumple con su aporte al sistema de alimentación,al municipio.
En este punto, Mayté Santiesteban acotó que los consejos populares deben realizar controles populares de forma permanente en la comunidad y no esperar que lleguen soluciones de otras instancias. Asimismo, el Intendente Pável Raúl Torres Breff, detalló la evaluación de la ejecución destinada del Presupuesto en 2025 y la presentación del Anteproyecto del Plan de la Economía y Presupuesto del municipio para el año 2026.
En este último aspecto se enfatizó en la necesidad de aprovechar las potencialidades locales para la generación de empleo y atender desde el sistema del control de la economía el proceso inflacionario, en particular, la formaciones en los precios en los sectores estatal y no estatal.
Durante el desarrollo de la Asamblea se debatió otro tema de impacto relacionado con las problemáticas sociales por lo que la membresía aprobó por unanimidad la creación del Grupo de Atención Social, el cual realizará los encuentros junto a los Trabajadores Sociales, Presidentes de los Consejos Populares y todos aquellos que tienen responsabilidad ciudadana, entre ellos los delegados de circunscripción.
También se disertó acerca de los Programas de Desarrollo Local así como el cumplimiento del Plan de Viviendas, donde se informó de la aprobación de contenedores que serán utilizados como hogares, de los cuales, los dos primeros se entregarán antes que finalice el año.
La situación con las arbovirosis, la recogida de los desechos sólidos y la Tarea Vida fueron otros asuntos de interés analizados.