La interacción con las comunidades, sobre todo costeras, donde se hace más necesario y útil el trabajo de protección ambiental, es una ocupación constante de los integrantes del Programa de Educación Ambiental Comunitaria de Cubaníquel, ECOARTE.
Así lo pusieron de manifiesto en el poblado de Cupey, donde interactuaron con sus pobladores y autoridades barriales, en aras de conocer y aportar al cuidado de la naturaleza
Infantes y adolescentes del Programa recorrieron las costas del asentamiento, que fueron afectadas semanas atrás por un vertimiento de petróleo, que se presume ocurrió mar afuera, en aguas internacionales, pero en las proximidades de este territorio, vertimiento que impactó toda la costa Este del municipio.
Los integrantes de ECOARTE constataron en el terreno los daños que provoca ese tipo de incidente. Se pudieron percibir afectaciones en las poblaciones de mangles, y se conoce del que se provoca en la fauna y otras especies vegetales de esos ecosistemas.
En la visita, además intercambiaron con miembros de la comunidad, sobre las actividades fundamentales que ocupan a su gente, principalmente sus jóvenes e infantes, y la labor permanente en el cuidado de su naturaleza y su poblado.
La dirección el Programa de Educación Ambiental Comunitaria coordinó para mantener ese tipo de interacción con los habitantes de Cupey, y contribuir con la formación y la práctica de protección del entorno, así como la celebración del cumpleaños 30 de ECOARTE junto a la comunidad, en agosto venidero.