El cumplimiento del presupuesto al cierre del tercer trimestre del año y el proyecto para el 2026, fue presentado por el Intendente Pavel Raúl Torres Breff en la XXVI Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
El municipio presenta un plan superavitario para el año de 233.590,1 MP y estima cerrar el ejercicio fiscal con 233.695,1 MP, recaudando por encima del plan 105.0 MP, incidiendo el sobrecumplimiento de los Ingresos y la inejecución de los Gastos Corrientes con 5.040,6 MP por las inejecuciones de la Asistencia Social.
Se ante proyecta para el 2026 un crecimiento en los Ingresos Cedidos respecto al plan 2025 de un 10.6 % basado en el sobre cumplimiento que se pronostica en los ingresos tanto cedidos como participativos. Se prevé un superávit para el año 2026 por 229.936,0 MP.
El Presidente de la Asamblea Alexei Martínez Mora informó sobre el proyecto de construcción de viviendas a partir de la utilización de contenedores, proponiendo incorporar al plan del año dos viviendas-contenedor que serán otorgadas a dos familias de la comunidad de Punta Gorda afectadas por derrumbe total durante el paso del huracán Mathews.
Marisol Peña Garcel, vicepresidente de la Asamblea refirió la importancia de recuperar las empresas en pérdida y principalmente la incorporación de la mayor cantidad de planteamientos envejecidos y explicada la causa de no solución en el plan de la economía del año 2026.
Por su parte, el Presidente Alexei Martínez Mora sugirió al Consejo de la Administración Municipal revisar la disponibilidad del presupuesto de esta año a partir de la contribución territorial , con el responder, en el último trimestre, algunos planteamientos de la economía que pudieran tener una atención diferencia lo que redundaría en bienestar para la solución.