En el marco de la reunión anual de directores de subordinación local del municipio de Moa, se presentó un balance detallado sobre el cumplimiento de los indicadores económicos y administrativos durante el año 2024. El evento contó con la presencia de autoridades locales y representantes del Partido, quienes analizaron los avances, dificultades y proyecciones para el próximo año.
Yoanni Oquendo Barzaga, Viceintendente para la Economía en funciones, destacó los avances en los indicadores económicos del municipio, pero señaló que algunas entidades presentaron morosidad en la entrega de estados financieros y datos estadísticos. Esta situación ha afectado negativamente la elaboración oportuna de los balances económicos, lo que dificulta la planificación y toma de decisiones a nivel local.

Por su parte, Pavel Raúl Torres Breff, Intendente del Territorio, enfatizó la responsabilidad indelegable de los directores en la entrega de información precisa y en los plazos establecidos. Además, insistió en la necesidad de adoptar medidas correctivas para subsanar los incumplimientos y garantizar que en el futuro se cumplan los requerimientos con la debida puntualidad y calidad.
Durante el encuentro, se discutió en profundidad el funcionamiento de los Consejos de Dirección identificando áreas de mejora y reconociendo a los organismos que lograron los mejores resultados en este ámbito. También se destacó el trabajo de cuadros y reservas que sobresalieron durante el año, reconociendo su contribución al desarrollo del municipio.
Yiganis Cruz Martínez, Primera Secretaria del Partido en el territorio, expresó la confianza que el Partido deposita en sus cuadros administrativos. Sin embargo, subrayó que esto no exime de señalar las dificultades y exigir un mayor rendimiento. Asimismo, exhortó a elevar la disciplina y la eficiencia para alcanzar resultados superiores en beneficio de la población.

El encuentro concluyó con un llamado a la unidad y la disciplina, enfatizando la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la gestión administrativa. Se reiteró la necesidad de trabajar de manera coordinada para superar las deficiencias y garantizar el cumplimiento de los objetivos económicos y sociales en el año 2025.
Este resumen refleja el compromiso de las autoridades locales por mejorar la gestión municipal y avanzar hacia un desarrollo sostenible, a pesar de los desafíos identificados durante el año 2024