Desarrollan en Moa XXV Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular correspondiente al XXVIII Periodo de Mandatos

Durante la XXV Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular correspondiente al XXVIII Periodo de Mandatos, se trataron entre otros temas, el informe del Consejo de la Administración Municipal sobre del cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía. Además, se presentaron los Dictámenes de las comisiones de la Asamblea, Económica, Servicio, Agroalimentario y Desarrollo Local sobre cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, el Plan de la Economía y el Presupuesto al cierre del primer semestre del año 2025 y el tratamiento dado a los planteamientos por despacho del primer Proceso de Redención de cuentas.

Durante el encuentro, Yeleyni Guilarte Aguilera, Especialista Superior de Cuadros de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Moa, presentó el acuerdo que otorga la condición de Cuadros Destacados del Estado Cubano en el año 2024, a un grupo de compañeras y compañeros que por su desempeño fueron reconocidos con esa condición.

Sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, el Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Moa Alexei Martínez Mora, realizó un detallado análisis de los 10 Objetivos previsto en el programa.

Durante su intervención, profundizó en el tema económico y la necesidad de desarrollar los proyectos locales a partir de la utilización de los recursos endógenos, el encadenamiento productivos y la economía, circular, mucho de los cuales no acaban de concretarse, y aunque algunos dependen de decisiones a otro nivel, otros transitan un empeño superior de los responsables en función de lograr mejores y más acelerados resultados que a la postre se convierten en satisfacción para el pueblo.

Asimismo el Presidente de la Asamblea abordó nuevas estrategias del gobierno dirigidas a la atención a personas vulnerables, entre ellas encargar a los Presidentes de Consejos Populares la responsabilidad de los Grupos de prevención y que las empresas estatales dediquen parte de sus utilidades a la construcción de viviendas para sus trabajadores.

El debate de los delegados coincidió con los análisis del informe presentado por el Consejo de la Administración Municipal, en el que se identificaron las dificultades que inciden en el cumplimento del Programa de Gobierno y las acciones que se proponen para concluir el año con resultados superiores en el Programa de Gobierno.