Formar al hombre nuevo y lograr que los educandos se preparen en la asignatura de Historia para que conozcan los hechos ocurridos en el país, son algunas de las perspectivas que tiene el claustro profesoral en Moa, durante el curso académico 2025 2026.
Para lograrlo, la plantilla docente está compuesta por más de 1000 maestros distribuidos en los diferentes niveles educativos, quienes para el actual periodo académico tienen como prioridad además, que los más nuevos honren a los mártires y a sus maestros; en tanto se formen en los principios y valores éticos que permitan su preparación integral.
Para el cumplimiento de los retos se cuenta, de forma paralela, con la colaboración de la familia a través del desarrollo de las Escuelas de Educación Familiar donde se incentiva el apoyo de los padres a las instituciones educativas.
La colaboración de los tutores en el cumplimiento de las tareas escolares contribuye a la solidez de los conocimientos de los alumnos desde la Primera Infancia hasta el nivel Preuniversitario.
Lo anterior se proyecta desde este primero de septiembre, donde más de 11 000 estudiantes se incorporaron al proceso lectivo en las 54 instituciones educativas ubicadas en el casco urbano y rural.
Con este inicio de curso, se renueva el compromiso de seguir trabajando por una educación de calidad que beneficie a toda la comunidad, que comprende desde la Primera Infancia hasta la Educación Superior.
Con un trabajo sólido desde la arrancada de la etapa lectiva se constatará la validación de las metas porque el recurso humano está garantizado para ello.