Inicia la edición 16 del Festival Moa Danzón

Con una exposición homenaje en la Casa de cultura Joseíto Fernández, inició el Festival Moa Danzón 2025 en el municipio minero metalúrgico, dedicado al Día Internacional de la Danza. 

En la misma, se expusieron imágenes que presentan una colección de fotografías de eventos anteriores, donde se revivió momentos memorables que han marcado la historia de nuestro baile nacional

Con la participación de invitados de la provincia Holguín, el municipio Sagua de Tánamo y los integrantes del club Hiraïs Guilarte se rindió tributo a nuestra rica tradición cultural y al amor por el danzón. Este año, el evento se enriqueció con un emotivo encuentro con los abuelos del SAF El Huracán, quienes compartieron sus vivencias y anécdotas, recordándonos la importancia de preservar nuestras raíces culturales. 

Durante la jornada de apertura, el Club Hiraïs Guilarte de Moa ofreció una demostración de baile, llenando el ambiente de alegría y ritmo. Además, la especialista Yerlis Labañino realizó una disertación acerca del surgimiento de nuestro baile nacional y evocó al músico Miguel Failde, quien es el mayor exponente del género en el país. 

Asimismo explicó que en Moa se creo el club del Danzón Hiraís Guilarte en el año 1964 y, que en la década de los años 70, el entonces presidente Quintiliano Ulloa y su esposa participaron en el Festival del Son, realizado en Mayarí, y alcanzaron premio.

La presentación de niños danzoneros, de proyectos juveniles y el Baile de Gala sobresalen entre las actividades que se realizarán hasta este 27 de abril durante el encuentro.