Autoridades municipales y representantes de organismos con responsabilidades en el sector se reunieron en el Consejo de la Administración Municipal de Moa para trazar estrategias contra la minería ilegal en el territorio.
Durante el encuentro se acordó como medida prioritaria el corte de las vías de acceso a las zonas donde se practica esta actividad, las cuales son alcanzadas incluso mediante el uso indebido de medios de transporte estatales. Asimismo, se implementará un mayor control en las comunidades donde se alquilan viviendas ilegalmente para alojar a los mineros y se comercializan alimentos fuera de la ley.
Este tipo de minería no está autorizada en Cuba debido a sus efectos devastadores en el medio ambiente, entre los que destaca la contaminación de las aguas fluviales.
Los órganos judiciales y el Ministerio del Interior aplicarán sanciones económicas y advertencias a los infractores. En caso de reincidencia, los implicados podrían ser procesados por el delito de desobediencia, tipificado en el Código Penal, que conlleva penas de uno a tres años de privación de libertad.