Los trabajadores de la Dirección Municipal de la Vivienda en Moa realizaron su Asamblea de Balance Anual correspondiente al año 2024, centrando los debates en la ejecución de los planes de construcción y rehabilitación, así como los subsidios y trámites legales.

Yusimí Pérez Quesada, directora del organismo, refirió en su informe que el Plan de la vivienda en el año 2024 se cumplió al 69 por ciento, mientras que el de rehabilitación solo alcanzó el 33 por ciento, limitado por el déficit de materiales para la construcción que se suministra del Balance Nacional.
Durante sus intervenciones, los trabajadores se refirieron a temas relacionados con el incremento del fondo habitacional, la legalización de viviendas, la renta de inmuebles, así como la atención y respuestas a los planteamientos de la población.
Con respecto al plan de ejecución de inmuebles en la localidad, Yasel González Fuentes, Viceintendente para los programas de la construcción, comentó sobre los propósitos del municipio en la fabricación de materiales para la construcción como cemento de bajo carbono, bloques, ladrillos, racillas, tejas y tuberías sanitarias, lo cual ayudará a impulsar los planes en el presente año.

Por su parte, Javier Guilarte, miembro del Buró Municipal del Partido, hizo referencia a varios aspectos relacionados con el completamiento de la plantilla laboral y la morosidad de las respuestas a los planteamientos.
Al término de la reunión, el dirigente partidista llamó continuar trabajando par mejorar los indicadores económicos, las condiciones de trabajo en la sede, así como poner todo el empeño en la principal misión que es el cumplimiento del programa inversionista de la vivienda.