Clausuran con éxito la ExpoMoa2025: Innovación y emprendimiento para un futuro sostenible

Con la presencia de las máximas autoridades locales y representantes del hermano municipio de Sagua de Tánamo, concluyó la ExpoMoa2025, un espacio dedicado a impulsar el desarrollo económico y social a través de la ciencia, la innovación y el emprendimiento.

El evento, desarrollado durante dos intensas jornadas, reunió a una veintena de entidades estatales y no estatales, con el propósito de exhibir avances productivos, fomentar alianzas y promover la comercialización de bienes y servicios.

Durante la feria, se concretaron contratos para el encadenamiento productivo y la distribución de producciones locales, fortaleciendo así la economía del territorio. Asimismo, se reconocieron a las entidades más destacadas con premios especiales en distintas categorías:

– Premio de la Creatividad: Dirección General de Educación.

– Premio al Producto Innovador: «Sistema para el control de activos tangibles por código QR».

– Premio al Impacto Local: «Pintura emulsionada base agua a partir del Hidróxido de Calcio», presentada por la Empresa Mecánica del Níquel.

– Premio al Encadenamiento Productivo: Proyecto de Desarrollo Local «Alimentando al futuro».

Alexander Turro Noa, Director de Desarrollo del Consejo de la Administración Municipal, agradeció a los participantes y al Comité Organizador, destacando el éxito del evento y su contribución al progreso de Moa.

En la clausura, Pavel Raúl Torres Breff, intendente municipal, resaltó la importancia de la unidad y el esfuerzo colectivo: «Es gratificante ver los resultados alcanzados en solo dos días. El empeño, el amor y la creatividad de todos demuestran una vez más que la unidad es el arma más poderosa del pueblo cubano».

Torres Breff enfatizó que eventos como este son fruto del sacrificio y el trabajo enfocado en el desarrollo local, cuyo fin último es mejorar las condiciones de vida de la población.

Con esta edición, ExpoMoa2025 reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad como pilares del crecimiento económico y social en el territorio.