Un amplio recorrido por Moa realizó Alexei Martínez Mora, Vicepresidente del Consejo de Defensa Municipal para constatar los avances de la recuperación del territorio tras el paso del huracán Melissa.
Hasta el Politécnico José Antonio Boisán Barrientos llegó el dirigente local, donde conoció que estudiantes y profesores de las carreras de Civil, Eléctrica y Mecánica se sumarán a las tareas de recuperación de las viviendas afectadas por el evento hidro-meteorológico.

En ese centro educativo intercambió con los alumnos de la Enseñanza Técnica Profesional, quienes organizados en grupos de trabajo aportarán en esta necesaria tarea de recuperación.
Estas acciones servirán además, como práctica de estudio de los futuros técnicos en las diferentes especialidades, al vincularse directamente en las obras.
Los estudiantes expresaron su disposición de aportar en la recuperación de las familias que hoy se encuentran en situación de vulnerabilidad al ser afectados por los impactos de ciclón.
Durante el recorrido, el Vicepresidente del Consejo de Defensa Municipal de Moa, visitó el Consejo Popular Mangos-Joselillo donde compartió con los integrantes de la Mesa de Trabajo que se encarga del proceso de confección de los expedientes de las viviendas afectadas por el Huracán.

Asimismo, insistió en la necesidad de concluir lo antes posible con la terminación de los expedientes, de manera que a partir de mañana, cuando comiencen a llegar los recursos asignados por el País, las personas puedan concurrir a los puntos de venta a adquirirlos para resarcir los daños de las viviendas a causa del evento climatológico.
El también Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, conoció además, que Especialistas de Vialidad y Vértice, con el apoyo de las industrias de Moa trabajan en los proyectos para la solución definitiva al tramo de carretera destruida por el deslave ocurrido al paso del Huracán Melissa.
Igualmente, al intercambiar con esos compañeros obtuvo informaciones de los trabajos que prevén iniciar próximamente y con el cual quedará restablecida definitivamente la carretera Moa-Baracoa, aunque será una labor compleja que llevará tiempo concluir.

En la jornada, Martínez Mora, constató que trabajadores de Acueducto y Alcantarillado de Moa junto a una brigada de la Empresa Ernesto Che Guevara y el Centro de Proyectos del Níquel, laboran en estos momentos en una solución alternativa para conectar la conductora de agua que alimenta el Consejo Popular Punta Gorda-Yamanigüey y que fue destruida por el deslave.
Según los especialistas, se prevé desviar la línea con una tubería PAD de 400 milímetros por una vía alternativa para poder trasladar el agua hasta esa zona, conducto que arribó recientemente al municipio procedente de Ciego de Ávila. En tanto continúa la distribución de agua en pipas.
Hasta el barrio La Cromita también llegó el Vicepresidente del Consejo de Defensa Municipal Alexei Martínez Mora, donde intercambió con los vecinos del lugar y pudo apreciar que los eléctricos de Moa trabajan intensamente en la reparación de las última avería en la línea que alimenta el poblado de Punta Gorda, mientras que otra brigada labora en el tramo de esa comunicad hasta Yamanigüey.
Se espera que hoy quedé energizado ese circuito, sin embargo algunas viviendas pudieran quedar aisladas por acometidas en el suelo, las que progresivamente irán teniendo solución.
