Los trabajadores de la Universidad de Moa, Dr Antonio Núñez Jiménez, realizan el proceso de discusión sobre el Anteproyecto del Código de Trabajo 2025, un documento importante que busca actualizar y mejorar las condiciones laborales en el país.
Este tipo de discusión es fundamental para que los empleados puedan expresar sus opiniones y preocupaciones respecto a sus derechos laborales, así como para proponer cambios o mejoras que sean necesarias en el nuevo marco legal.
Los temas en los que se reflexiona incluyen, los relacionados con la jornada laboral, el salario, la estabilidad en el empleo, la igualdad de derechos, la seguridad social y las condiciones de trabajo.
Según publica en su perfil de Facebook Taimi López Daria, también, los trabajadores debaten sobre la importancia de la participación en la toma de decisiones que afecten su vida laboral y el ambiente en el que desempeñan sus funciones.
En este proceso, es esencial que los afiliados mantengan un diálogo abierto y constructivo, y también con las autoridades y responsables de la elaboración del nuevo código, para asegurar que se reflejen sus necesidades y expectativas en la legislación final.
Asimismo, puede contribuir a construir un marco laboral más justo y equitativo, que beneficie tanto a los trabajadores como a las instituciones, promoviendo así un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida en el trabajo.
