En la Universidad de Moa Dr. Antonio Núñez Jiménez se llevó a cabo un taller sobre la nueva legislación de Ciencia e Innovación, con la participación de especialistas de la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA) e investigadores locales, empresarios y representantes del gobierno. El evento se centró en los Programas Territoriales y los Proyectos que los conforman, abordando las formas apropiadas de gestionarlos.
Entre los temas clave discutidos destacaron la importancia de la documentación adecuada, el cumplimiento de objetivos y acciones, así como la evaluación de resultados e impacto de los proyectos. Estos aspectos son esenciales para garantizar que las iniciativas científicas y de innovación contribuyan efectivamente al desarrollo local.

El taller subrayó la necesidad de que los investigadores profundicen en el conocimiento de la gestión de proyectos, ya que esto no solo fortalece su capacidad para implementar mecanismos efectivos, sino que también fomenta el trabajo colaborativo. Este enfoque es fundamental para enriquecer las iniciativas científicas y asegurar que estén alineadas con las necesidades y prioridades del territorio.
En resumen, el evento representó un paso importante hacia la consolidación de una cultura de innovación y ciencia aplicada, que impulse el progreso sostenible en la región.
*Tomado de Moa Endesarrollo