Los estudiantes de la Universidad de Moa Dr. Antonio Núñez Jiménez iniciaron en la jornada de ayer su Pos X Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria con una serie de actividades que demuestran el compromiso y la conciencia revolucionaria de nuestra juventud.
La jornada comenzó con la acreditación de los delegados, marcando el inicio oficial de este importante espacio de debate y reflexión. Los jóvenes, provenientes de diferentes facultades y especialidades, se reunieron con el objetivo de dar continuidad a los acuerdos adoptados en el congreso, así como de fortalecer la unidad y la participación activa en los procesos que vive el país.

Como parte de las actividades previstas, los estudiantes realizaron un trabajo voluntario en el polo productivo de Cupey, una acción significativa que no solo evidenció su espíritu solidario, sino que también contribuyó de manera concreta a la soberanía alimentaria del municipio. En esta jornada, participaron en labores agrícolas, reafirmando su compromiso con la producción local y el esfuerzo colectivo para garantizar la alimentación del pueblo.

Además, en horas de la noche, protagonizaron un mitin en apoyo a la causa palestina, manifestando su solidaridad con ese pueblo hermano que enfrenta una larga lucha por su autodeterminación. Con consignas, pancartas y discursos encendidos, condenaron enérgicamente el bloqueo genocida impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba, calificándolo como un acto inhumano y contrario al derecho internacional.
Esta demostración de apoyo y firmeza refleja el profundo sentido de justicia y la claridad política de nuestra juventud, comprometida con el momento histórico que vive. Los jóvenes de la Universidad de Moa, con su ejemplo, ratifican una vez más su voluntad de ser protagonistas en la defensa de la soberanía, la paz y la solidaridad entre los pueblos.

La primera jornada del Pos X Congreso demuestra el alto grado de compromiso de la juventud cubana con los desafíos actuales. La combinación de actividades prácticas, debates políticos y acciones solidarias refleja la voluntad de nuestros estudiantes de ser protagonistas activos en la construcción del proyecto socialista cubano.