Durante su visita a la Universidad de Moa Dr. Antonio Núñez Jiménez, especialistas del Instituto Karpinsky de Rusia compartieron con jóvenes integrantes del proyecto EcoArte, una iniciativa medioambiental liderada por el M.Sc. Melaneo Manden, que combina educación, arte y conservación ecológica.
El encuentro, enmarcado en la cooperación científica entre Cuba y Rusia, permitió un diálogo intergeneracional sobre la protección de la biodiversidad y técnicas sostenibles para mitigar el impacto de la minería en la región. Los pequeños ambientalistas presentaron sus proyectos de reforestación, reciclaje y muralismo ecológico, demostrando cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para concienciar sobre el cuidado del planeta.
Por su parte, los investigadores rusos compartieron experiencias sobre tecnologías de remediación ambiental y felicitaron a los niños por su compromiso. El intercambio reforzó el compromiso de ambas partes con la innovación y la participación infantil en la solución de desafíos ambientales.
EcoArte, que surgió como un taller comunitario, se ha convertido en un referente de educación ambiental en Holguín, involucrando a escolares en acciones prácticas como la creación de viveros y campañas de limpieza.