La Presidenta del Consejo de Defensa Municipal Yiganis Cruz Martínez lideró una reunión de estudios en Moa para actualizar y precisar los planes defensivos del territorio ante posibles escenarios de guerra no convencional e invasión enemiga.
El encuentro contó con la participación de jefes de grupos y subgrupos, así como de los presidentes de las Zonas de Defensa. Durante la jornada, se impartieron conferencias claves como:
-«Estado operativo actual del municipio», a cargo del Mayor Felipe García, delegado del MININT.
– «Posibles acciones del enemigo en escenarios de guerra no convencional e invasión», por el Teniente Coronel Alexei Serrano, Jefe del Sector Militar.
– «Periodización de la guerra en contextos no convencionales», expuesto por el Teniente Coronel William Sosa Martínez, Jefe del Estado Mayor.
– «Preparación de la defensa territorial», presentado por Rubén Ramírez, Jefe del Grupo de Infocomunicaciones.
– «Principales actividades de defensa para 2025», a cargo del Teniente Coronel Víctor Luis Aguilera Mustelier, Jefe del Departamento de Defensa.
Yiganis Cruz Martínez, Presidenta del Consejo de Defensa Municipal, alertó sobre los riesgos de la guerra de cuarta generación, especialmente en el ámbito digital. Destacó que las campañas enemigas buscan «socavar la moral de los dirigentes, confundir a la población y exacerbar el descontento», aprovechando las limitaciones derivadas del bloqueo económico impuesto durante seis décadas a nuestro país.
En ese sentido enfatizó en dos prioridades: Atender con urgencia las necesidades de la población y enfrentar con inteligencia ideológica las acciones subversivas, especialmente en espacios virtuales mediante el uso de las plataformas de Internet, así como en los medios masivos de difusión, es decir la Radio y la Televisión.
El encuentro reforzó la preparación de Moa para garantizar la seguridad territorial y la estabilidad social ante amenazas complejas.