Participa delegación de educadores moenses en evento internacional sobre enfrentamiento al cambio climático

«El municipio Moa y su desafío ante el cambio climático», tema impartido por la Metodóloga de la Actividad Centífica Elizabeth Pousada Rodríguez, fue una de las acciones desarrolladas durante el Seminario Nacional del Proyecto Educación, protagonismo infantil, inclusión educativa y género para la reducción de multirriesgos de desastres y resiliencia ante el cambio climático desde las escuelas.

El evento desarrollado en Holguín, fue auspiciado por la UNICEF, con el propósito de preparar no solo a los educadores y a los educandos, sino a las familias y las comunidades donde están enclavadas las instituciones educativas, con el fin de prepararlas para enfrentar los cambios climáticos en Cuba.

El encuentro se realizó durante tres jornadas en comisiones a través de la preparación de las clases, talleres, encuentros didácticos e impartición de conferencias donde estuvo como premisa en cada uno de ellas la inclusión y el carácter resiliente a la hora de asumir un comportamiento ante un desastre.

De Moa participó una delegación compuesta por 11 metodólogos que atienden superación de Ciencia y Técnica dónde se incluyeron los directores de las escuelas Clodomira Acosta ubicada en la comunidad de Cabaña y la Juan Manuel Márquez, que se encuentra en el reparto Armando Mestre.

Durante el Taller Nacional se expusieron varias ponencias entre ellas, la impartida por el también moense Alcides Moreyra con el título: Principales peligros apreciados en la zona oriental, líneas del trabajo en la actualidad y la educación para la prevención de los desastres de origen natural, tecnológico y sanitario en las provincias 

En el Seminario estuvo presente el equipo Coordinador Nacional del Proyecto y Asesores de Ciencia y Técnica de Holguín, Mayarí, Sagua de Tánamo y Moa.