Una campaña de vacunación dirigida a 325 escolares de cuarto grado se está llevando a cabo en Moa, para inmunizarlas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
La iniciativa tiene carácter nacional y en la localidad convergen el personal médico de los policlínicos Juan Manuel Páez y Rolando Monterrey,quienes se comprometen a garantizar la salud de las estudiantes.
La vacunación contra el VPH es crucial, ya que este virus es responsable de una serie de enfermedades, incluyendo varios tipos de cáncer, como el cervical uterino en las mujeres. Al inmunizar a las estudiantes, se busca no solo proteger su salud individual, sino también contribuir a la creación de una comunidad más saludable de forma general.
Los profesionales de la salud están disponibles para responder preguntas y aclarar dudas que puedan tener los padres y los estudiantes sobre la vacuna,además, esta campaña forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del sistema de salud pública para aumentar las tasas de vacunación y asegurar que todos las jóvenes tengan acceso a las medidas preventivas necesarias para combatir enfermedades prevenibles.
La colaboración entre las instituciones de salud y las escuelas es fundamental para el éxito de esta iniciativa, por lo que la realización de la vacunación en los propios centros escolares ofrece confianza y seguridad por parte de las escolares y los padres de forma general.
La vacuna contra el virus del Papiloma Humano VPH- no solo protege a las escolares vacunadas , sino que también ayuda a crear inmunidad colectiva, reduciendo la propagación del virus.
La campaña de vacunación es importante para fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud desde una edad temprana.
