Trazan estrategias para consolidar la calidad del proceso docente en la Universidad de Moa

Con el objetivo de fortalecer el proceso docente y elevar los resultados académicos de los estudiantes, en la Universidad de Moa Dr. Antonio Núñez Jiménez, se sostuvieron intercambios con los estudiantes y profesores de los colectivos de segundo año, como parte de los espacios de diálogo sistemático impulsados por la institución para fortalecer el vínculo con la comunidad universitaria.

Durante los encuentros, se analizaron los resultados docentes del período, con énfasis en el compromiso del estudiantado con la calidad del proceso formativo. También se discutieron propuestas para mejorar la calidad de la enseñanza, así como para incrementar la participación activa de los jóvenes en proyectos de investigación vinculados a su especialidad.

“El vínculo entre la docencia y la investigación es fundamental para formar ingenieros con capacidades integrales, preparados para afrontar los retos técnicos y sociales”, afirmó Yurisley Valdés Mariño, rector de la casa de altos estudios moense.

Entre los temas abordados por los estudiantes destacan la recuperación de las áreas deportivas, necesarias para el desarrollo físico y recreativo; así como la adquisición de vestuario para el Movimiento de Artistas Aficionados, un espacio vital para la expresión cultural y el bienestar estudiantil.

Los colectivos reafirmaron su compromiso con la excelencia académica y la innovación, destacando la importancia de seguir impulsando un proceso formativo dinámico, inclusivo y conectado con las necesidades del territorio y el país.