Manuel Francisco Hernández Aguilera, Gobernador de la Provincia de Holguín, sostuvo un encuentro en Moa con el Consejo de la Administración y directores de organismos para evaluar los aseguramientos al curso escolar, las actividades para el cierre del verano, la marcha del Programa Materno Infantil, el pronóstico del cumplimiento de la campaña de siembra de primavera y el cumplimiento de la Circulación Mercantil Minorista en el territorio.
La Doctora en Ciencias Pedagógicas Misleny Nelson Chacón, Directora General de Educación, informó que las 54 escuela del municipio se encuentra listas para el inicio del curso escolar, con una matrícula prevista de 11 902 educandos en los diferentes niveles de enseñanzas, así como una cobertura docente del 73,8%, 268 necesidades se cubren de las alternativas son: 16 contratos por horas (de los cuales 15 especialistas de la producción y los servicios, 21 de la Tarea Educando por Amor, 122 incremento de la relación docente-niño y 16 incremento, 19 reordenamiento y 21 del consejo de dirección).
Por su parte el Doctor en Ciencias Yurisley Valdés Mariño, rector de la universidad, significó que el curso académico 2025-2026 se iniciará de acuerdo con el calendario aprobado por el MES, el cual contempla 44 semanas lectivas organizadas por semestres.
Se prevé una matrícula de 1 700 estudiantes, 16 carreras, 9 programas de maestrías y 4 doctorados. Asimismo, en este curso se abren nuevas ofertas formativas: Licenciatura en Derecho, Licenciatura en Informática (modalidad diurna) y Educación Especial. El claustro docente está garantizado.
En el caso de las actividades del Verano, Yanquiel Balseiro, Presidente de la Comisión Municipal explicó que el cierre de la etapa estival está organizado y se espera realizar una gran fiesta con la participación del pueblo desde los 10 Consejos Populares y en el que se ofrecerán variadas ofertas culturales y recreativas.
Sobre el Programa Materno Infantil ofreció una actualización la Doctora Mayulis Romero Almira, Directora General de Salud, en el que los indicadores como la tasa mortalidad infantil y perinatal presentan índices superiores al pasado año, pero con menor nacimientos.
Se evidencia un control en las 395 gestantes, incluyendo los altos riesgos obstétricos, la prematuridad y el embarazo adolescente, este último resulta preocupante al registrarse 67, de ellas 13 menores de 16 años.
En este sentido el Gobernado Manuel Hernández, reflexionó en la necesidad de dedicarle mayor atención al asunto desde el grupo de prevención municipal, lo que requiere también la intervención de todos los factores para lograr una disminución en ese indicador.
En el encuentro se informó que la campaña de siembra de primavera de un plan acumulado de 197.0 ha, se alcanza un real de 202.8 ha, para un 102 por ciento.
Se conoció además que en Moa la Circulación Mercantil Minorista acumulado hasta el cierre de junio asciende a 336 millones 613 mil 400 pesos y se logró vender 426 millones 275 mil 400 pesos para un 126,6 % de cumplimiento.
Finalmente el Gobernador de la Provincia Manuel Francisco Hernández Aguilera hizo referencia a la Campaña 100 por el centenario del Comandante en Jefe, convocando a trazarse metas tangibles en el orden de la producción y los servicios, todas relacionadas con el Programa de Gobierno y la Estrategia de Desarrollo Municipal, de manera que se puedan concretar resultados por etapas hasta el 13 de agosto del próximo año.