El logro de un mayor protagonismo de la mujer desde la ruralidad en el sector de la agricultura es necesario para incorporar el gremio a las tareas productivas en esas demarcaciones.
Ello se fundamenta en los proyectos encaminados a la producción de alimentos para el logro de la soberanía alimentaria del territorio.
Por tal motivo, desde la Cátedra de Género se trabaja en la interrelación con la Agricultura para potenciar la participación de las féminas en los proyectos agrícolas para el logro del desarrollo de las granjas urbanas.
En el trabajo diferenciado con las mujeres se relaciona la impartición de cursos de Orientación y Capacitación por parte de los órganos judiciales con la participación de más de una treintena de ellas.
Desde los encuentros que tienen lugar en la Casa de la Cultura del territorio se evalúa el plan de acción para el trabajo con las personas vulnerables, con énfasis en las zonas rurales.
Lo anterior permite constatar la creatividad y las iniciativas en el desempeño de la mujer de las diferentes localidades y su inserción a la sociedad como un ente activo en la comunidad.
