Controlan en Moa cumplimiento de los objetivos y acuerdos del grupo de trabajo municipal “La Memoria que Salva”

Moa recibió la visita de representantes provinciales del proyecto La Memoria que Salva, el cual impulsa en todo el territorio la recuperación de la historia desde cada entidad hasta cada municipio.

Humberto Ochoa Aguilera, Secretario de la  Comisión Provincial, y Víctor Alejandro Aguilera Nonell, Vicepresidente primero de la Unión de Historiadores de Cuba en Holguín, supervisaron el trabajo que sus homólogos de la localidad han realizado en el período.

Según el informe presentado, Moa incumple solo con el acuerdo de entregar el compendio de las efemérides locales.

A partir del análisis con el grupo municipal sobre lo realizado en los pasados seids meses, los funcionarios recalcaron que cada organismo debe crear grupos de trabajo para acopiar y redactar su síntesis histórica.

También se indicó, como estrategia de trabajo, debe definir la cantidad de entidades que constituyen el universo para impulsar el proyecto en el municipio, que tienen que crear sus grupos respectivos, y determinar los plazos para elaborar sus textos, y ejercer un control eficaz de su cumplimiento, entre otros elementos.

Del intercambio se derivaron nuevos acuerdos. Entre ellos, que el municipio debe entregar en un mes el resumen de las principales efemérides locales, del período revolucionario comprendido entre el Primero de enero de mil 959 a la fecha, además de una caracterización con las fundamentales actividades socioeconómicas.

La visita de control de los funcionarios de la provincia de Holguín, a la implementación del Proyecto Memoria que nos Salva, incluyó el recorrido y revisión de las tareas de rescate de la historia en la Universidad de Moa, la Dirección Municipal de Salud Pública, y las Empresas Comandante Ernesto Che Guevara y Comandante Pedro Sotto Alba.